No soy un seguidor de este programa, pero de las pocas veces que he visto algo suyo, podría decir que el 95% del tiempo salia algún tipo de yonqui. Quizás sea esa la razón por la que me ha hecho gracia esta camiseta.
[via]Moviendo el mundo[/via]
Estás en Llámalo X > Gente con tiempo libre | Llámalo X - Página 13.
No soy un seguidor de este programa, pero de las pocas veces que he visto algo suyo, podría decir que el 95% del tiempo salia algún tipo de yonqui. Quizás sea esa la razón por la que me ha hecho gracia esta camiseta.
[via]Moviendo el mundo[/via]
Desde hace un par de semanas anda rodando por ahí esta camiseta que te convierte en un zombi. Ése diseño ha sorprendido y agradado a muchos que lo han mostrado como algo novedoso, pero, como siempre, alguien ya había pensado en ello. En este caso, una gran empresa.
La camiseta del Getafe de esta temporada incluirá publicidad de la multinacional Burger King. La idea es que cuando algún jugador marque gol y se levante la camiseta para celebrarlo se transforme en el “King” del anuncio… pero personalmente me parece bastante ridículo.
Tras el mensaje oculto en el logo de Coca-Cola le llega el turno al escudo de un equipo de la NBA, los Chicago Bulls. Si os digo que el toro rojo en realidad es un robot leyendo un libro quizás me toméis por un loco, pero alguien se ha dado cuenta al darle la vuelta al conocido bovino. La imagen no está trucada, podéis verlo también en esta imagen que acabo de coger de la web oficial.
[via]Aeromental[/via]
Como indica el título, está dedicada a los industriales, pero cualquier estudiante de ingeniería se sentirá identificado con ella. Ha sido realizada en la UPM y el ritmo que utilizan es el de la mítica ‘Bajo el Mar’ de la Sirenita. En caso de que se convierta en tu canción favorita han puesto el MP3 en descarga directa para que la lleves siempre contigo.
Realmente no se si este tipo de cosas puede subirte la moral por ver que no eres el único en esa situación, o te la termina de hundir porque tienes que aceptar esa cruda realidad. Si tuviera que destacar alguna parte de la letra sería “Piensa que siempre queda septiembre” y “Todo es posible si es integrable”, pero nos dejan muchas perlas más.
El video es la representación de una partida real jugada en 1910 entre Roesch y Schlage (son 2 minutos). Las piezas son de arcilla y toman vida para lograr la victoria. El video está muy bien ambientado con la música “In the Hall of the Mountain King” de Edward Grieg, y seguro que capta tu atención aunque no te guste el ajedrez.
[via]Microsiervos[/via]
Hoy viernes voy a hablaros de los dos últimos fenómenos más llamativos de internet. Empiezo con ‘El gato teclista’ y en el siguiente post os hablaré de un producto que está triunfando de una manera completamente absurda.
Keyboard Cat es la nueva estrella de los videos de internet. Lo curioso es que él no es el principal protagonista de los mismos, simplemente “invade” algunos de los videos más famosos de temática FAIL. El video original del gato es este, pero algún visionario decidió añadirlo al final de otros videos de golpes y caídas dando lugar a un nuevo fenómeno que tiene incluso su propia web.
Terminarán logrando que al escuchar esa musiquilla tengas la sensación de que alguien se llevará un golpe. A mí me han hecho especialmente gracia el mordisco de este gato rebelde y la tremenda caída que sufre esta mujer:
No tenía ni idea de la existencia de esta leyenda hasta ayer. Si vemos en vertical el logo de Coca-Cola supuestamente podemos ver un blanco escupiendo sobre un negro. Esa observación viene de que el blanco es blanco porque lleva tupe, y el negro es negro porque sus labios son más gruesos. El escupitajo “está claro” que es el guión.
Aún así yo no he podido imaginármelo hasta que he visto esta explicación. Quiero creer que simplemente esto se le ocurrió a alguien que se aburría mucho y empezó a sacarles parecidos a distintos logos, pero quien sabe si era una intención real que el logo tuviese esa posible apreciación.
[via]Ciudad jomagaro[/via]
Si alguna vez habéis practicado Paintball sabréis lo que puede llegar a doler un bolazo en cualquier parte del cuerpo. Pero para los que no lo hayáis probado, voy a comentaros dos ideas que os harán captar el dolor que puede sufrir el protagonista del video.
Supuestamente en el Paintball está “prohibido” disparar a menos de 3 metros de distancia, y un bolazo en la cabeza puede ser similar a recibir una pedrada. Con ese par de detalles en mente, fijaros en estos espabilaos jugando a ser Guillermo Tell.
[via]Mierdas[/via]
¿Recordáis la campaña “free hugs”? Una persona que iba por la calle dando abrazos gratis. Pues un humorista americano decidió hacerles la competencia dando “abrazos de lujo” a 2 dólares. El video está en inglés pero más o menos lo que le dice a la gente es que sus abrazos son más largos, más tiernos y más profesionales, además de que les dirá “te quiero” durante el abrazo. El chico de los abrazos gratis está a punto de desquiciarse, sobre todo cuando empieza a funcionarle el negocio.
Existen cientos de aplicaciones tanto gratuitas como de pago para el iPhone y el iPod Touch, y cada día aparecen más y más. Las hay verdaderamente útiles, pero es que hay otras que están hechas por gente con mucho tiempo libre. En una de esas aplicaciones absurdas es en la que me voy a centrar, ya que es algo que pensé que jamás se atreverían a hacer. Os presento iSnort… la aplicación que os permitirá “esnifar coca” desde vuestro aparatito.